Facebook, el coloso de las redes sociales se prepara para seguir expandiéndose. Pero esta vez será fuera de su zona de confort que son las redes sociales. The real world es la nueva serie que feacebook watch está preparando para sacar a luz. A todo esto te preguntaras ¿Y esto que tiene que ver con la psicología? Continúa leyendo y te lo explicamos
Facebook: algo más que redes sociales
No es sorpresa que esta compañía se interese en crear, asociarse, invertir y comprar en diferentes proyectos alrededor del mundo. Además de ser la mayor red social con nada más y nada menos que 2167 millones de usuarios activos. Ahora amplía sus horizontes con facebook watch.
¿Habías escuchado hablar antes de Facebook watch? Es un servicio de video de baja demanda. Lamentablemente este servicio por el momento solo está disponible en estados unidos. Sin embargo para la primavera del 2019 se espera se encuentre disponible también en México. Con este nuevo servicio se pretende lanzar videos cortos y largos con contenido original. De la misma forma brindara series de televisión, tal es el caso de The Real World.
The real world de Facebook
The real world es el padre de todas las series de reality shows en todo el mundo. Esta serie fue presentado originalmente MTV hace ya unos años. La idea de los realitys en más de una ocasión ha sido un gran éxito en todo el mundo. Por tal motivo facebook se arriesga a continuar con esta línea de trabajo. Al igual que en la serie original, se planea tener diferentes locaciones. México junto con Tailandia y Estados Unidos es uno de los países donde se presentara este proyecto. Estos países contaran con su propia temporada, producción y elenco. Todo esto puede estar listo para la primavera del 2019.
Psicología de las masas según facebook
Un claro ejemplo de sus principales adquisiciones son Instagram, Snapchat y WhatsApp. Puede que al principio solo se piense en los intereses financieros, sin embargo, hay algo más. Lo que facebook realmente busca es captar a todos los usuarios posibles. Y vaya que si lo ha logrado.
Actualmente vivimos en una época de redes sociales, que son de todo, menos sociales. Estamos comunicados, mas no presentes. Y cuando nos encontramos “face to face” pareciera que estamos desconectados de la realidad para poder estar en línea. Todo esto parece un juego de palabras. Y nuestra realidad parece vislumbrar a las historias de ciencia ficción, como “1984” de George Orwell.
Las redes sociales tienen un gran impacto psicológico en las personas. Desde la forma en que interactúan en la sociedad y su forma de pensar. Es por eso que la idea de un reality show parece una gran idea. Las personas que ven estos programas llegan a identificarse con los personajes. Porque son Personas con situaciones, emociones, pensamientos, conflictos y locaciones “reales”.
A lo largo de toda la historia podemos decir algo de los medios de comunicación. Siempre se han adaptado a la manera de pensar de las personas. Sin embargo parece que actualmente los papeles se han invertido. Y ahora la forma de pensar de las personas se está adaptando a los medios de comunicación. En facebook podemos encontrar una gran cantidad de perfiles psicológicos. Los “muros de facebook” llegan a parecer los muros de los lamentos con publicaciones depresivas. Que lo que en realidad hacen es lanzar señales de alerta de algún problema emocional no manifestado.
Por ultimo
Con esta nueva serie seguramente más de una persona se sentirá con un peso menos. Al saber que no es la única que tiene problemas. Y poder ver a personas reales dándole solución a sus conflictos. Porque solo a veces un buen reaity show, película, serie, canción o una publicación en facebook parece ser mejor. O al menos eso piensan unas personas antes de acudir con un psicólogo. Y como hemos dicho anteriormente, si eso te hace sentir mejor pues adelante.